top of page

La electricidad y los animales

Las luciérnagas tienen la capacidad de generar luz propia gracias a una reacción química entre el oxígeno que respiran y una sustancia que recibe el nombre de luciferina. Por su parte, las manta rayas o rayas, son capaces de generar y descargar corrientes eléctricas de hasta 200 V.

Curiosidades sobre la corriente eléctrica:

El potencial eléctrico de los rayos

El potencial de los rayos ronda entre los mil y los diez mil millones de vatios/segundo, con una corriente entre los doscientos mil amperios hasta los cien millones de voltios.

El derroche de las bombillas halógenas

Las ya extintas bombillas halógenas (en Europa se ha prohibido su venta y distribución) eran un palo en las ruedas de la eficiencia energética puesto que el 95 % de su energía de perdía en forma de calor.

Los hombres/bombilla

La potencia térmica que genera un cuerpo humano medio es de 60W, la misma que una bombilla halógena estándar.

La energía no se destruye

Como diría Homer Simpson: “en esta casa seguimos las leyes de la termodinámica” y si un poco más arriba decíamos que el 95 % de la energía de una bombilla halógena se ‘perdía’, más exacto es decir que se transforma en calor, dado que la energía eléctrica no sea crea ni se destruye sino que se transforma.

Así, lo que realmente pasa en una bombilla es que la energía eléctrica es transformada en luz y calor. Cuanto mayor sea el porcentaje que se transforme en energía luminosa, más eficiente diremos que es la bombilla.

La Guerra de las Corrientes (1880)

Nikola Tesla y Thomas Alva Edison fueron dos de las mentes más preclaras y creativas en la historia de la humanidad. Su relación, que comenzó cuando el primero trabajó para el segundo durante su juventud, vivió sus momentos más tensos durante la penúltima década del siglo XIX.

El motivo que desencadeno la conocida como “Guerra de las corrientes” fue establecer las patentes sobre el desarrollo de la energía eléctrica. Por un lado teníamos a Tesla luchando por imponer la corriente alterna mientras que J.P. Morgan y Edison hacían lo propio con la corriente continua.

Finalmente sería Nikola Tesla quien se impondría y su corriente alterna es la que usamos hoy en día.

Relacionado:  Analizadores de motor de la serie MDA-550 y MDA-510 de Fluke

El inventor de la silla eléctrica y la corriente alterna

Mientras esta lucha tenía lugar, Harold P. Brown, un pupilo de Edison, creaba la silla eléctrica; un invento horrible que pese a ser creado en el taller de Edison usaba la energía desarrollada por Tesla.

El origen del término “volt – voltio”

El termino volt, voltio es la unidad usada para medir el potencial eléctrico, y fue nombrado en honor al físico italiano Alessandro Volta (1745–1827, inventor ente otras cosas de la pila eléctrica en el año 1800.

El origen hipotético de la electricidad

La palabra electricidad se deriva de vocablo griego elektron, que a su vez significa ámbar, esto es basado en los experimentos de filósofo griego Tales de Mileto quien descubrió que, frotando un pedazo de ámbar, esta tenía la capacidad de atraer objetos más livianos, si bien no logro identificar por completo el concepto de electricidad sobre la distribución de cargas, Mileto concluyo que la electricidad provenía del objeto frotado.

La primera ciudad en ser iluminada por electricidad

La ciudad inglesa de Godalming (Surrey) fue la primera en cambiar alumbrado público de gas por uno alimentado por energía eléctrica en el año 1.881

Amperios

La corriente es medida en amperios las cuales son las unidades de carga que pasan segundo a segundo. 1 Amperio contiene 6 trillones de electrones por segundo y la velocidad de estos electrones en un circuito es de 1 metro por hora.

 Fuente: https://ielektro.es/2018/11/05/curiosidades-electricidad/ 

© 2023 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram Black Round
bottom of page